Con un respaldo del 83,9% de los votos en las urnas, UTO-UGT ha ganado las Elecciones Sindicales en la ONCE.
Casi 15.000 trabajadores y trabajadoras han refrendado, con su voto, el programa electoral con el que UTO-UGT concurrió a las Elecciones Sindicales en la ONCE. De forma especial, este sindicato agradece expresamente a los cerca de 15.000 compañeros y compañeras que han depositado su confianza en el proyecto de UTO-UGT y en las candidaturas presentadas. Entre todos, unidos, conseguiremos un futuro de garantía y estabilidad. La jornada electoral, desarrollada sin incidentes destacables, ha estado marcada por el ímpetu con el que la voluntad de los trabajadores y trabajadoras, han manifestado su inequívoco deseo de que sea este sindicato, UTO-UGT, quien ostente la representación en la práctica totalidad de Comités de Empresa, durante el cuatrienio 2013-2017. La apuesta por la “Estabilidad Laboral, Salarial y Social”, plasmada en el programa electoral y la trayectoria de este sindicato, ha convencido a los electores a la hora de elegir a sus representantes sindicales. En una sociedad marcada por el desempleo, por la feroz política de recortes practicada por las administraciones públicas y por la inseguridad que tienen los ciudadanos de cara al futuro más inmediato, destacan las políticas sociales adoptadas en el seno de la ONCE (con el respaldo de UTO-UGT) y que se traducen en creación de empleo, especialmente para el colectivo más azotado por el desempleo, las personas con discapacidad, y en la prestación de servicios sociales básicos para el conjunto de la ciudadanía, sin olvidar la solidaridad con los más desprotegidos y en particular con el mundo de la discapacidad. Diego Sayago Sánchez, Secretario General de UTO-UGT, ha manifestado su satisfacción y agradecimiento a los miles de personas que, con su esfuerzo y con su voto, han depositado su confianza en este sindicato. Esta victoria tan contundente, permitirá desarrollar el programa electoral de su sindicato donde la “estabilidad”, es la palabra clave y el objetivo común. LAS ELECCIONES EN CIFRAS Los delegados en liza han sido 1.197, de los que 1.033 han sido para las candidaturas de UTO-UGT. Esto supone un 86,30% de la representatividad sindical en la ONCE, subiendo más de 7 puntos porcentuales los resultados obtenido en el proceso sindical anterior. CCOO ha reducido en 6 puntos porcentuales su representatividad en este proceso, en el que ha obtenido 136 delegados, lo que supone el 11,37%. Por su parte CSI-CSIF, ha alcanzado una representatividad del 1,26%, al obtener 15 delegados, cifra sensiblemente inferior a los 22 delegados del anterior proceso. Otros 13 delegados, hasta completar los 1.197, han quedado repartidos entre distintos sindicatos.
El índice de participación ha sido del 84,22%.
UTO-UGT ha sido la lista más votada en los Comités de Empresa de los grandes centros y ha recuperado la mayoría absoluta en varios centros de la comunidad Valenciana incluida su Delegación Territorial, Almería, CIDAT, Huesca, Cantabria y Guadalajara.