La reorganización de la diversificada estructura empresarial de la ONCE y su Fundación, que se ha venido realizando en estos dos últimos años, culminó, como ya sabéis, en el lanzamiento en noviembre del año pasado de una nueva marca, ILUNION. Se integra así, bajo un mismo nombre e imagen, todas las empresas de la ONCE (antigua CEOSA) y las empresas de su Fundación.
ILUNION despliega su actividad empresarial en cinco divisiones: Servicios Integrales, Sociosanitaria, Consultoría, Viajes, turismo y ocio, y Comercialización. Estas divisiones aglutinan a más de 50 líneas de negocio, con una cifra de negocio de 747 millones de euros. ILUNION cuenta con una plantilla de unos 31.000 trabajadores, de los cuales más del 32% son personas con discapacidad. Presente en toda la geografía española, con 475 centros de trabajo, de los cuales la mitad son Centros Especiales de Empleo.
Y esto ¿cómo afecta a V-2 y CEE V-2?
Ambas empresas ya habían empezado a funcionar durante el año pasado bajo una nueva marca comercial que incorporaba la denominación OUTSOURCING. Pues bien, a partir de ahora, V-2 cambia de denominación a ILUNION OUTSOURCING y CEE V-2 cambia de nombre a ILUNION CEE OUTSOURCING.
¿Y dónde se enmarcan ILUNION OUTSOURCING e ILUNION CEE OUTSOURCING dentro de este gran conglomerado de empresas socialmente responsables que es ILUNION?
Se integran dentro de Ilunion Facility Services que se integra, a su vez, dentro de la División de Servicios Integrales.
Este cambio de denominación es uno de los cambios que podremos apreciar en la próxima nómina de junio. El otro cambio obedece a una necesidad de adaptación a la normativa aprobada el pasado mes de noviembre en relación al formato del recibo salarial; de tal forma que en la nómina aparecerá reflejada la aportación que la empresa hace en concepto de cotización por el trabajador/a a la Seguridad Social.