Asamblea “El futuro de las Pensiones ¡Nuestro Reto!”
Ayer, 1 de marzo, en la sede de UGT en Madrid, varios compañeros de la Sección Sindical de Madrid asistieron a la asamblea organizada por UGT Madrid para analizar la situación y el futuro de las pensiones.
En la asamblea intervinieron, Luis Miguel López Reillo, Secretario General de UGT Madrid, María del Carmen Barrera, Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social del sindicato, Eva López Simón , Secretaria de Políticas Sociales y Sector Público de UGT- Madrid y Pepe Álvarez, Secretario General de UGT.
El acto se enmarca en la campaña que está realizando UGT en defensa de las pensiones, del poder adquisitivo y contra los recortes del Gobierno, en el que defendemos unas pensiones dignas y el Sistema Público de Pensiones
. El sistema de pensiones no es propiedad del Gobierno. Es patrimonio de toda la sociedad.
· El sistema de pensiones es sostenible.
· El Gobierno no quiere negociar, solo pretende un acuerdo sin contenidos.
· Estamos en contra de la reforma 2013. Esta reforma supondrá un recorte del 50% de la pensión en 20 años.
· Proponemos una reforma que mejore las pensiones y dé sostenibilidad a la Seguridad Social: Esta reforma tiene que evitar que las pensiones continúen perdiendo poder adquisitivo ante la subida del IPC.
· Planteamos medidas de gestión para reducir prácticamente a 0 el déficit de la Seguridad Social.
· Exigimos que las pensiones se actualicen en función del IPC, se elimine el índice de revalorización y el factor de sostenibilidad.
· La solución no está en los recortes. La solución está en recuperar el mercado laboral y aumentar los ingresos de la Seguridad Social. Esto pasa por medidas políticas decididas.
· Es necesario un Plan de Choque por el empleo y el cambio del modelo productivo para generar empleos de calidad. Hay que derogar la reforma laboral.
· Apostamos por un mercado laboral que asegure a futuro las pensiones.
· Los salarios de los trabajadores deben ganar poder adquisitivo para que las pensiones también lo ganen.
· Decimos NO al retraso de la edad de jubilación. Es necesario dar entrada a la juventud en el mundo laboral.
· Rechazamos que las pensiones sean un negocio para las aseguradoras y la banca.
· Reclamamos unas pensiones dignas que garanticen una vida digna y de calidad, ahora y en el futuro.