El pasado miércoles 13 de marzo se firmó el XV Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad, el cual tendrá una vigencia de 3 años desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2021.
Cabe destacar en cuanto a las mejoras sociales: anticipo de tres mensualidades sobre la nómina para víctimas de violencia de género y ayudas económicas por nacimiento/adopción de hijo/a de 150€ y en el caso de hijo/a con discapacidad de 300€.
Con respecto a la jornada anual, en Centros Especiales de Empleo se fija en 1750 horas para 2019, 1740 horas para 2020 y 1720 horas para 2021. Sobre los permisos retribuidos, estos empezarán a contar el primer día laborable cuando se produzca el hecho causante y además los trabajadores/as dispondrán de un máximo de 20 horas anuales retribuidas para asistir a consultas médicas de especialistas tanto del propio trabajador como de hijos/as menores de 14 años, hijos/as con discapacidad, padres y familiares a cargo en situación de dependencia. También se podrán utilizar para reuniones de seguimiento académico para hijos/as menores de 16 años o para consultas de atención primaria cuando no se disponga de profesional sanitario fuera del horario laboral.
Se modifica la clasificación profesional para una mayor flexibilidad organizativa y se suprime el controvertido complemento de desarrollo profesional (CDP), sustituyéndose por el complemento de desarrollo y capacitación profesional, vinculado a la formación, que computará como jornada laboral.
Y por último, destacamos y valoramos positivamente la mejora respecto a la incapacidad temporal por enfermedad común o accidente no laboral durante la primera baja en el año natural, en la que el trabajador/a percibirá el 100% de la retribución de la mensualidad ordinaria hasta el final de la baja, siempre que se trate de un mismo proceso y sin interrupción de la baja.
Así, no compartiendo algunos aspectos del Convenio, abordaremos mediante la negociación con la empresa aquellos aspectos que consideremos menos adecuados para los intereses de todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra empresa.