Con motivo del Día del Libro, que se celebra hoy 23 de abril, nos queremos unir a la campaña impulsada por Plena Inclusión España “Queremos lectura fácil” para animar a las bibliotecas públicas a incluir más libros de lectura fácil en los catálogos de sus páginas web y aplicaciones de préstamo bibliotecarios.
La campaña también pide que estos libros digitales sean fáciles de encontrar en sus webs y propone dos ideas para conseguirlo: destacarlos en portada y poner un botón fácil para su búsqueda.
En la situación actual de confinamiento esta iniciativa es una oportunidad para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo o cualquier dificultad lectora puedan acceder a la cultura desde sus casas y recordar a la sociedad este derecho.
La Lectura Fácil es imprescindible porque el acceso a la lectura y a la información es un derecho y una necesidad social, porque leer es un placer que permite compartir ideas, pensamientos y experiencias, porque muchos textos tienen un exceso de tecnicismos, una sintaxis compleja y una presentación poco clara, y porque más del treinta por ciento de la población tiene dificultades lectoras.
La Lectura Fácil es la adaptación que permite una lectura y una comprensión más sencilla de un contenido. No solo abarca el texto, sino también se refiere a las ilustraciones y la maquetación. Se considera también lectura fácil el método por el cual se hacen más comprensibles los textos para todos, eliminando barreras para la comprensión, el aprendizaje y la participación.
La Lectura fácil crea entornos comprensibles para todos, eliminando las barreras para la comprensión, fomentando el aprendizaje y la participación, favoreciendo así la igualdad de oportunidades. La Lectura Fácil no solo es un derecho, sino que permite el ejercicio de otros derechos, como el de participación o poder desenvolverse de forma autónoma en el entorno.