UGT, CCOO y personalidades del mundo social y de la cultura presentan el manifiesto y los actos del 27-J para reivindicar un pacto para la reconstrucción social de nuestro país
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, junto con el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y personas del mundo de la cultura, la ciencia, el arte, la universidad, el periodismo, el sindicalismo y organizaciones sociales, han presentado el manifiesto y los actos previstos para este fin de semana con el fin de reivindicar un pacto para una reconstrucción social de nuestro país.
En este acto, Pepe Álvarez, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar en la movilización cívica que tendrá lugar en las ciudades de todo el país el próximo día 27 para pedir a las fuerzas políticas, sociales y económicas un gran pacto para la reconstrucción social de España y reforzar los servicios públicos.
Durante su intervención, Pepe Álvarez ha afirmado que “Vamos a salir porque las personas que han estado confinadas en sus casas y los trabajadores y trabajadoras de los servicios esenciales merecen que bajemos de los balcones y salgamos a la calle para rendirles un homenaje público”.
“Vamos a salir”, ha afirmado, “porque los que hemos estado trabajando durante este tiempo para generar esa red social que nunca había tenido nuestro país en ninguna crisis anterior, creemos que es el momento de intentar que en esta situación se diga cómo queremos reconstruir nuestro país tras la crisis de la COVID-19. Una reconstrucción que no deje a nadie atrás”.
Un nuevo país más sostenible, productivamente fuerte y fiscalmente justo. Es necesario fortalecer los servicios públicos y esenciales.
En este sentido, ha reclamado que “se pongan las bases para que todos los elementos que han fallado no vuelvan a fallar. Sabemos de sobra los recortes y las necesidades tecnológicas y personales que tienen los servicios de salud de nuestro país, o la necesidad de mejorar las ratios y la calidad del empleo en las residencias de mayores, donde las trabajadoras han estado hasta 24 horas durante semanas por 950 euros, arriesgando sus vidas. Esto no puede volver a pasar”.
Además, ha exigido que este nuevo país “sea más sostenible, que respete al medio ambiente; que sea capaz de determinar cuáles son los servicios que tiene que tener como propios, que tienen que formar parte de aquellas cuestiones que el Estado no puede delegar; y que tenga un sistema fiscal justo que recaude impuestos”.
En este sentido, Pepe Álvarez ha manifestado que “llevo todos estos días escuchando a empresarios que solo piden y piden. Es fundamental que seamos capaces de revisar a fondo nuestro sistema tributario. Quien más gana tiene que pagar más. El Estado debe tener recaudación autosuficiente para atender las necesidades básicas de sus ciudadanos”.