Como sabéis, el pasado jueves 18 de junio Renfe puso a la venta la oferta de servicios comerciales (Ave y Larga distancia), lo que ha supuesto desde este lunes un 50% más de ocupación en los trenes. Con el inicio de la llamada “nueva normalidad” y dejando atrás las restricciones a la movilidad, la demanda del servicio Atendo se ha visto altamente incrementada en gran parte de las estaciones.
Estamos a la espera de recibir más información por parte de Renfe y la empresa para conocer finalmente cómo nos afectará el reinicio de la actividad, pero lo que sí tenemos claro es que todos los trabajadores y trabajadoras que pertenecen a Atendo deben ser reincorporados en las mismas condiciones previas a la situación desencadenada por el estado de alarma y de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo.
Atendo, uno de los servicios más distintivos y mejor valorado de Renfe Operadora, es el baluarte que garantiza un derecho fundamental: la accesibilidad universal, el derecho a la igualdad de oportunidades y de trato, al ejercicio real y efectivo de derechos por parte de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos y ciudadanas. No podemos permitir que esos derechos se vean mermados por un déficit en la prestación de este servicio, por falta de personal suficiente, ni que se vulneren los derechos laborales de los compañeros y compañeras que deben quedar desafectados de los expedientes de regulación de empleo para prestar y garantizar a la ciudadanía el acceso al transporte ferroviario.
Desde la Sección Sindical de UGT en Ilunion estamos trabajando para que sea posible la desafectación total de todo el personal de Atendo en situación de ERTE lo antes posible y así lo exigiremos ante la empresa. Cabe destacar la labor de los compañeros/as, que con reducción de jornada, se han mantenido al frente en las estaciones, durante estos meses de estado de alarma, garantizando la prestación de servicio mínimo, como siempre, con calidad y profesionalidad.
Por todo esto, no vamos a tolerar que los trabajadores y trabajadoras de Atendo sufran unas posibles consecuencias de merma en el servicio y no puedan ser reincorporados en su totalidad. Seguimos trabajando a toda marcha para garantizar los derechos laborales de nuestros compañeros y compañeras.
Daremos batalla allí donde sea necesario y, si es preciso, movilizaremos al sector de la discapacidad de este país para exigir un servicio acorde con la normativa y para garantizar los estándares de calidad que siempre se han mantenido en el servicio Atendo gracias a todos los trabajadores y trabajadoras. Ahorrar o recortar en este tipo de servicios es retroceder en los derechos de las personas con discapacidad de este país.
Os seguiremos informando en cuanto dispongamos de más novedades. Estamos a vuestra disposición para cualquier duda o aclaración que necesitéis.